En un contexto global marcado por el cambio climático y la creciente escasez de agua, la optimización del uso hídrico en agricultura y paisajismo se vuelve esencial. Green Legacy, empresa austríaca líder en soluciones sostenibles, presenta sus hidrogeles Polygrain y Polysorb, productos innovadores que están revolucionando la gestión del agua en cultivos y áreas verdes, especialmente en regiones con déficit.
¿Qué son los hidrogeles y cómo funcionan?
Los hidrogeles son polímeros superabsorbentes que pueden retener grandes cantidades de agua en su estructura. Cuando se incorporan al suelo, actúan como pequeñas reservas de agua que se liberan de forma gradual, proporcionando humedad constante a las raíces de las plantas. Esto mejora notablemente la eficiencia del riego y reduce la frecuencia con la que es necesario regar.
“Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se estima que para 2050 la disponibilidad de agua para uso agrícola se reducirá entre un 20% y un 30% debido a la combinación del aumento de la demanda y la presión del cambio climático. Este dato subraya la importancia de implementar tecnologías que optimicen el uso del recurso hídrico”.
Beneficios clave de Polygrain y Polysorb
- Aumento de la retención hídrica: Gracias a su alta capacidad de absorción, en el caso de Polysorb puede retener más de 300 veces su propio peso en agua, mientras que Polygrain, más de 200, facilitando un suministro constante para las plantas incluso en condiciones de sequía.
- Mejora del crecimiento y desarrollo vegetal: La liberación gradual de agua favorece un crecimiento más saludable y vigoroso, reduciendo el estrés hídrico y aumentando la productividad.
- Reducción del consumo de agua: Al optimizar la retención y disponibilidad de agua en el suelo, se reduce el volumen total necesario para riego, un beneficio crucial en zonas con recursos hídricos limitados.
- Aplicación sencilla y versátil: Polygrain y Polysorb pueden emplearse en distintos tipos de cultivos, céspedes y áreas ajardinadas, adaptándose a múltiples necesidades agronómicas.
Biodegradabilidad y compromiso ambiental
Uno de los aspectos que diferencian a nuestros productos Polygrain y Polysorb es su composición biodegradable, que garantiza que tras cumplir su función (período que va de 3 a 5 años) se descomponen naturalmente en el suelo sin generar residuos tóxicos ni afectar la calidad del terreno. Esto hace que su uso sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente, alineándose con los principios de una agricultura y paisajismo responsables.
Resultados destacados en España: El caso de Marbella
Los ensayos realizados en urbanizaciones de Marbella, España, caracterizada por un clima mediterráneo con frecuentes episodios de déficit hídrico, han demostrado resultados muy positivos con la incorporación de estos hidrogeles.

Equipo de jardineros y técnico de Green Legacy aplicando Polysorb en cantero de Hibiscus.
Las plantas de Bugambilia tratadas con Polygrain han mostrado mayor retención de humedad en el suelo y un desarrollo vegetativo normal, comparado con plantas no tratadas. Estos beneficios permiten enfrentar mejor las condiciones de sequía prolongada, asegurando la salud vegetal y la conservación del recurso hídrico (imagen a continuación).

Cantero de bugambilia. Izquierda: zona tratada con Polygrain, derecha: zona sin tratar. Ambas se encuentran bajo estrés hídrico.
La importancia de la aplicación preventiva
Para maximizar los beneficios, es fundamental aplicar los hidrogeles antes de que se presenten condiciones críticas de sequía o falta de agua. De este modo, el suelo estará preparado para retener y distribuir eficientemente el agua disponible, minimizando el impacto de las carencias hídricas y mejorando la resiliencia de los cultivos y áreas verdes.
Un estudio publicado en la revista Agricultural Water Management resalta que la incorporación preventiva de hidrogeles puede aumentar la eficiencia del riego en hasta un 35%, especialmente en regiones semiáridas.
Conclusión
En un mundo donde el agua se convierte en un recurso cada vez más escaso, innovaciones como los hidrogeles Polygrain y Polysorb de Green Legacy representan una herramienta esencial para promover una agricultura y paisajismo sostenibles, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Su capacidad para mejorar la retención hídrica, combinada con su biodegradabilidad, los convierte en aliados imprescindibles para afrontar los retos del cambio climático y la escasez de agua.
¿Quieres saber más sobre cómo implementar estas soluciones en tu proyecto? Síguenos en redes sociales LinkedIn, Facebook, Instagram o visita Green Legacy y descubre cómo cuidar el presente para asegurar el futuro.